LA COMUNIDAD DEL AUTISMO Y EL CORONA VIRUS

Por lo general, en esta época, nuestra comunidad autista se está preparando para el Mes Mundial del Autismo en abril. Diferentes organizaciones, familias, profesionales y defensores autistas están dando los últimos toques en preparación para la época del año en que nuestra sociedad presta la mayor atención al autismo y al impacto que tiene en el mundo, específicamente en las vidas que toca.

Sin embargo, este no es un momento ordinario no solo para la Comunidad Autista, sino para toda la Tierra. El corona virus (o COVID-19) ha causado una interrupción masiva en nuestra vida diaria durante los últimos meses. Debido al virus, nuestra sociedad ha implementado medidas para detener la propagación de la enfermedad y derrotarla. Irónicamente, algunas de estas medidas son muy familiares en nuestra comunidad.

El distanciamiento social es algo con la cual las personas con autismo y sus familias han estado lidiando durante años o durante toda la vida. Puede que no nos afecte mucho como la mayoría de las personas en la sociedad, pero nuestra comunidad se ha visto afectada negativamente por este virus de diferentes maneras, como la interrupción de las rutinas, la transición al aprendizaje escolar en línea a tiempo completo, el aumento de la ansiedad y muchos otros desafíos. Entiendo que para padres y educadores, debe ser muy frustrante lidiar con estos cambios inesperados con niños con autismo y para los adultos con autismo, debe ser muy frustrante lidiar con todos estos cambios al mismo tiempo.

Personalmente, he tratado y actualmente enfrento estos desafíos como un defensor autista, especialmente con el incremento en la ansiedad, aumento de la depresión, frustración con la cancelación de los eventos del habla y cambios en mi horario. Durante los últimos años, he trabajado muy duro para involucrarme más socialmente, pero ahora volver a un mayor distanciamiento social y aislamiento es muy frustrante.

A pesar de la crisis del corona virus (COVID_19), es en este momento de gran desafío que nuestro trabajo de defensa  para las personas con autismo y otras discapacidades no puede detenerse. Más que nunca, necesitamos unirnos como comunidad para ayudarnos mutuamente a superar estos desafíos. La misión de nuestra comunidad en términos de crear conciencia, crear aceptación, tener un compromiso y crear acciones para ayudar a cada ser con autismo sigue siendo el mismo, sin importar lo que esté sucediendo en nuestro mundo en este momento. Dejemos a un lado nuestras diferencias que existen en la comunidad y salgamos para ayudarnos mutuamente a superar esta crisis global juntos como una Comunidad Autista Global. 

Lista de recursos para ayudar a familias, personas autistas, profesionales y organizaciones durante el COVID_19:

Autism Society of Florida: https://www.autismfl.org/

Autism Society of America: https://www.autism-society.org/covid-19/

Autism Speaks: https://www.autismspeaks.org/covid-19-information-and-resources

ASAN: https://autisticadvocacy.org/2020/03/action-alert-covid19-relief/

National Autistic Society (UK): https://www.autism.org.uk/services/helplines/coronavirus.aspx

Universitat de Barcelona (Spanish) https://www.sjdhospitalbarcelona.org/es/trastorno-espectro-autismo-coronavirus-informacion-familias

Las personas con autismo pueden salir a la calle con un acompañante: https://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/7111730/coronavirus-personas-autismo-pueden-salir-calle-acompanante/

Esten a salvos and vamos a salir de esta crisis unidos y fuertes. Gracias.

Tony Hernandez Pumarejo

22/3/2020

Published by Tony Hernandez Pumarejo

I am advocate for people with Autism and other disabilities around the World. I am also a TV collaborator, writer and author of the book called "An Autism Unscripted Life" , which talks about my life with ASD. I do speaking presentations on different topics such as Autism, neurodiversity, mental health, bullying, employment, motivational speaking and much more.

Leave a Reply

%d bloggers like this: